Cáncer de páncreas
Descripción general del cáncer de páncreas
Su páncreas, que se encuentra debajo de su estómago, mide aproximadamente quince centímetros de largo por cinco de ancho. Contiene dos tipos diferentes de glándulas: glándulas exocrinas y glándulas endocrinas. Las glándulas exocrinas fabrican enzimas que descomponen las grasas y las proteínas en los alimentos para que su cuerpo pueda absorberlas. Las glándulas endocrinas producen hormonas como la insulina que ayuda a mantener el nivel de azúcar en la sangre.
La mayoría de los casos de cáncer de páncreas se originan en las glándulas exocrinas. Menos comunes son los tumores que se forman en las glándulas endocrinas. Un tipo más raro es una forma de cáncer ampular que comienza donde el conducto biliar del hígado y el conducto pancreático fluyen hacia el intestino delgado.
El tabaquismo, la diabetes y la obesidad se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de páncreas. La pancreatitis extendida, una inflamación dolorosa del páncreas, también es un factor de riesgo. Los síntomas tardíos pueden incluir orina oscura, piel y ojos amarillos por ictericia, dolor en la parte superior del abdomen o en la parte media de la espalda, heces pálidas, flotantes y náuseas y vómitos.
Opciones de tratamiento
Varios tratamientos diferentes pueden controlar el cáncer de páncreas, prolongar la vida y ayudar a minimizar las molestias y el dolor. Estos incluyen cirugía, ablación, embolización, quimioterapia, terapia dirigida y radioterapia. La determinación del tratamiento más adecuado para su situación depende del tipo de cáncer de páncreas que tenga, su etapa y ubicación. La conducta a seguir será decidida por su médico de cabecera.
Terapia de radiación para el cáncer de páncreas
Se ha encontrado que la radioterapia es útil para tratar el cáncer pancreático exocrino pero no los tumores neuroendocrinos pancreáticos. La radioterapia administra rayos X de alta energía desde fuera del cuerpo; orientada con precisión reduce o erradica tumores. Se puede recomendar la radioterapia después de la cirugía para destruir las células cancerosas restantes y para ayudar a prevenir una recurrencia o retardar el crecimiento de la enfermedad.
Radioterapia para el cáncer de páncreas
Durante los tratamientos, un dispositivo llamado “colimador de hojas múltiples” dará forma a los haces de radiación individuales para que se “ajusten” a la forma de su tumor de acuerdo con los datos e instrucciones que recibe de la computadora del sistema, según la planificación efectuada por el médico y el físico especialistas. El equipo utiliza miles de “haces de radiación” desde muchos ángulos diferentes para administrar una dosis única de radiación. La intensidad de los “haces” puede cambiar durante la sesión de tratamiento para modular la dosis, de modo que el tumor reciba una dosis alta de radiación muy precisa, mientras minimiza el daño al tejido circundante normal.
Antes de cada sesión, un técnico especializado lo colocará cuidadosamente en la camilla de tratamiento con un inmovilizador corporal para una colocación precisa del cuerpo. Se utilizará la guía de imagen para confirmar la ubicación del tumor antes de que comience la terapia. Durante sus sesiones de tratamiento, el sistema de administración de radiación girará en torno a usted y administrará la radiación de acuerdo con el plan establecido por su radioterapeuta. Cada sesión de tratamiento dura de 10 a 30 minutos. Por lo general, se programarán cinco sesiones por semana durante varias semanas. Las sesiones no causan dolor y no requieren sedación para que pueda regresar a sus actividades normales.
En algunos casos específicos el radioterapeuta podrá utilizar un tratamiento más breve otorgando muy alta energía en pocas sesiones.